EL MONO SIN NARIZ DE MYANMAR O Rhinopithecus strykeri |
La especie fue nombrada por Geissmann y colaboradores en 2010 a partir de un cráneo y su nombre es en honor al filántropo Jon Stryker. La población conocida se estima que está formada por 260-330 individuos. La especie es conocida en los dialectos locales como "nwoah mey" (mono con una cara hacia arriba).
Obviamente, lo que resulta especialmente peculiar en este mono es el hecho de que su nariz esté tan levantada que parece no existir. Como resultado, cuando llueve este mono estornuda una y otra vez.
Aunque se trata de una especie nueva para la comunidad científica, muchos pobladores de las regiones en las que estas criaturas habitan sostienen que es muy común encontrarse con ellos, sobre todo cuando se acercan lluvias y tormentas, cuando según cuenta colocan su cabeza entre sus piernas para proteger su nariz.
Aunque la especie es nueva para la ciencia, no lo es para los cazadores de la zona, que lo llaman "nwoah" o "mono con la cara vuelta hacia arriba", en dialecto local. El mono chato está amenazado por la pérdida de su hábitat natural y por la caza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario