El Tarsier, es una pequeña especie de primate, el cual mide unos 20 a 25 centímetros contando con el rabo, posee unos dedos muy alargados, el mayor de los cuales puede alcanzar el tamaño de sus brazos superiores, sus colores varían entre pardo y beige y tienen una graciosa forma de cazar saltando sobre ellos, aunque ciertamente es muy extraño verlos ya que sus hábitos son nocturnos como se puede observar en el color amarillo de sus ojos.
El hocico es corto, y las orejas largas y redondeadas. Los dedos de las manos y de los pies son muy largos; además terminan en un ensanchamiento que constituye una especie de almohadilla adhesiva que le sirve al animal para agarrarse a las ramas y troncos de los árboles. La cola es larga y termina en un penacho de pelos. Las extremidades posteriores están muy desarrolladas; esto constituye una adaptación al salto, forma del tarsero de desplazarse de un árbol a otro.
Son insectívoros (aunque a veces comen culebras y pájaros), son nocturnos y en muchas de las regiones donde habitan los consideraban demonios.
Su hábitat se ha visto muy reducido y actualmente se restringe al Sudeste Asiático, Filipinas, Célebes, Borneo, y Sumatra. Están en peligro y cuando los han capturado, se han lastimado e incluso matado, víctimas del estrés. En algunas de sus áreas de distribución se consideran animales de mal agüero e incluso un poco "diabólicos".
El Tarsier pumilus forma parejas estables, que permanecen juntas por más de 15 meses. Son animales solitarios y la reproducción tiene lugar en cualquier época del año; la hembra pare una sola cría.
Las tres especies de tarseros son el tarsero malayo, el tarsero filipino y el tarsero espectro, también llamado espíritu del bosque, mono fantasma o tarsero de las Célebes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario