La Epipedobates tricolor |
La Epibatidina es un compuesto heterocíclico extraído de una rana multicolor del Ecuador, la Epipedobates tricolor. Es una alcaloide natural de tipo piridínico con actividad farmacológica. Es una sustancia que posee una actividad analgésica 250 veces más potente que la de la morfina y además no provocaba los efectos secundarios de ésta (adicción). Sin embargo, la epibatidina es demasiado tóxica para ser utilizada como analgésico en los seres humanos.
Esta especie ha sido utilizada ancestralmente por indígenas ecuatorianos en sus actividades de caza con cerbatanas. Fue el científico del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos -John Daly- quien identificó la estructura química de esta sustancia de la rana, gracias a la información sobre los efectos fisiológicos de las secreciones de la misma, proporcionada por comunidades indígenas y locales.
FICHA TÉCNICA
Nombre: Epipedobates Anthonyi.
Nombre común: rana flecha fantasma. Confundida con la Epipedobates Tricolor.
Procedencia: se localiza en la zona central de Ecuador hasta Perú.
Tamaño: los ejemplares adultos alcanzan de los 22 a los 26 milímetros.
Temperatura: mínima 19 grados centígrados y máxima 27.
Humedad: del 80 al 100%.
Iluminación: no necesita.
Veneno: aunque en libertad segregan por la piel un veneno mortal, en cautividad no lo tienen, pues no se les alimenta con los insectos que le ayudan a generar dicho veneno, la epipedobatina, que se utiliza con fines farmacéuticos.
Características: son de color rojo con rayas claras, que van desde blanco hasta color turquesa. Cuanto más viejas son, más intenso es su color rojo. Esta especie es ideal para iniciarse con dendrobates, aguanta muy bien y no es tímida.
Procedencia: se localiza en la zona central de Ecuador hasta Perú.
Tamaño: los ejemplares adultos alcanzan de los 22 a los 26 milímetros.
Temperatura: mínima 19 grados centígrados y máxima 27.
Humedad: del 80 al 100%.
Iluminación: no necesita.
Veneno: aunque en libertad segregan por la piel un veneno mortal, en cautividad no lo tienen, pues no se les alimenta con los insectos que le ayudan a generar dicho veneno, la epipedobatina, que se utiliza con fines farmacéuticos.
Características: son de color rojo con rayas claras, que van desde blanco hasta color turquesa. Cuanto más viejas son, más intenso es su color rojo. Esta especie es ideal para iniciarse con dendrobates, aguanta muy bien y no es tímida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario