Datos personales

Mi foto
Comunidad de Madrid, Madrid, Spain
Mr.Zoo Mascotas, Cría y Venta de Reptiles. Telf: 91 010 95 16; e-m: mrzoomascotas@gmail.com

16 de noviembre de 2012




La presencia de un animal de compañía favorece el desarrollo de los más pequeños, tanto en el plano físico como psicológico.
Son muchos los beneficios que aportan los animales de compañía a nuestros hijos.
Si el niño es el encargado de enseñar al animal, pasa a ser un sujeto activo en vez de ser un sujeto pasivo, involucrándose en el aprendizaje del animal y en el suyo propio, sin él darse cuenta, aumentado su disciplina y su autoestima, al hacerse cargo del animal, teniendo bajo su control la responsabilidad de otro ser vivo, que tiene una necesidades a cubrir: comer, beber, arreglarle la camita, pasearlo, cepillarlo, limpiarlo, etc.
Al asumir el niño el rol del educador, se le da una responsabilidad y su autoestima aumenta. Cuando refuerza o premia a su animal cuando realiza algo bueno, cumplir una orden, y le corrige por hacer algo malo, morder los muebles por ejemplo, el niño abre su mente y se da cuenta, llegando incluso a entender porque sus familiares le apremian o le corrigen por una conducta adecuada o inadecuada, llegando a que aumente la empatía del niño con los adultos, aumentando sus habilidades sociales.
Interactuando con sus mascotas, hablándolos, jugando, acariciándolos, cepillándolos o paseándolos, hace que el estrés del niño y la ansiedad baje.
Hay muchas investigaciones y muchos autores nos han manifestado que entre los animales y los niños se forma un vínculo especial que contribuye al aprendizaje saludable, desde el momento en que tienen contacto con el animal, éste le servirá de maestro, amigo y terapeuta.
Un ejemplo lo tenemos en Guiness, que está realizando una actividad asistida con animales con un niño con transtorno de espectro autista.  La actividad va dirigida a enseñar al niño a caminar a través de una perrita, correctamente por la calle, reduciendo las conductas de fuga que suele tener, con un éxito sin igual.
Por todo ello, todos los niños deberían crecer junto a animales de compañía para un mejor desarrollo físico y psicológico.



No hay comentarios:

Publicar un comentario