Datos personales

Mi foto
Comunidad de Madrid, Madrid, Spain
Mr.Zoo Mascotas, Cría y Venta de Reptiles. Telf: 91 010 95 16; e-m: mrzoomascotas@gmail.com

13 de noviembre de 2012


CAMALEON Brookesia micra

www.mr-zoo.com

Los camaleones más pequeños del mundo tienen su hábitat en Madagascar .

Científicos alemanes han encontrado en Madagascar el camaleón más pequeño del mundo. Se llama Brookesia micra, y fue hallado en un diminuto archipiélago llamado Nosy Hara. Mide tan solo 26 milímetros de la cabeza a la cola, cabe en la yema de un dedo humano y es de color pardo, lo que le permite esconderse entre la hojarasca durante el día hojarasca y al caer la tarde trepan por los árboles para buscar un refugio donde pasar la noche. Por ese motivo, "son tan sencillos de coger como una fresa, porque durante la noche no se mueven", asegura Frank Glaw, del centro zoológico estatal de Munich (Alemania) y responsable de la investigación, en declaraciones recogidas por la BBC.

Y, a diferencia de otros camaleones, no cambia de color. Sus descubridores aseguran que esta especie representa un caso extremo de enanismo insular. “La miniaturización extrema de estos reptiles podría venir acompañada de numerosas especializaciones en su anatomía, lo que supone un prometedor campo de investigación”, explica el zoólogo Frank Glaw, investigador de la Universidad Técnica de Brunswick y coautor del trabajo que publica la revista PLoS One. Aunque lo que realmente urge, añade Glaw, es poner en marcha las medidas de conservación necesarias para que sobrevivan estas y otras especies microendémicas de Madagascar que están seriamente amenazadas por la deforestación.

El estudio revela, asimismo, el descubrimiento de otras especies de camaleones enanos en distintos puntos de Madagascar cercanos al citado archipiélago. Aunque físicamente son similares, presentan grandes diferencias genéticas por haber evolucionado en ecosistemas distintos y aislados entre sí. Aunque todos son
del género Brookesia, motivaron a los cientificos a realizar un análisis genético para determinar si los camaleones eran especies distintas, y concluyeron que las diferencias genéticas eran "notables",  Es el caso de Brookesia desperata y Brookesia tristis, que han sido bautizados con estos nombres para manifestar la inquietud de los científicos por la preservación de su hábitat.

Su aspecto físico y su diminuto tamaño, señalan los expertos, sugiere que estos animales han podido evolucionar de un antepasado también pequeño de Madagascar, diferente a los habituales camaleones grandes y coloridos.

Además, según los investigadores, estos camaleones enanos podría formar parte del grupo de los reptiles más pequeños del planeta, aunque rivalizan con otras especies, como una rana de 7,7 milímetros descubierta en Papúa Nueva Guinea.

Los expertos señalan que muchas de las especies del género Brookesia tienen rangos de distribución muy pequeños. De hecho, casi el 50% de estos animales proceden de una zona única y exclusiva, por lo que su diversidad y niveles endémicos son los más altos del norte de Madagascar.

Tras el hallazago, los biólogos consideran que esta zona constituye un campo prometedor para futuras investigaciones, aunque "lo más urgente es centrar los esfuerzos de conservación de estas y otras especies endémicas de Madagascar, que están gravemente amenazadas por la deforestación".

No hay comentarios:

Publicar un comentario