Datos personales

Mi foto
Comunidad de Madrid, Madrid, Spain
Mr.Zoo Mascotas, Cría y Venta de Reptiles. Telf: 91 010 95 16; e-m: mrzoomascotas@gmail.com

23 de abril de 2013




Su distribución comprende el sudeste de los Estados Unidos, Cuba, Jamaica, Haití y Las Bahamas.
Es el único de su especie Autóctono de Estados Unidos.
Son diurnos y arborícolas, la humedad es muy importante para su mantenimiento, ya que suelen habitar zonas cercanas a remansos de agua.
A estos animales se les conoce como “Falso Camaleón americano”, ya que tienen la capacidad de cambiar de color, esto obedece a su estado de ánimo, cuando se estresan suelen mostrar tonos más marrones y cuando están en un entorno correcto los tonos son verdes.

Morfológicamente, los machos, disponen de una zona gular, una membrana en la parte baja del cuello de tonos rosáceos a rojos, esta membrana la utilizan para comunicarse entre los miembros de la misma especie pertenecientes al mismo grupo, es fundamental para la reproducción ya que su movimiento incita a las hembras a la cópula.

·         · Nombre científico:  Anolis carolinensis.
·         · Nombre común: Falso camaleón Americano.
·         · Distribución: sudeste de los Estados Unidos, Cuba, Jamaica, Haití, las Bahamas.
·         · Descripción del hábitat: zonas cálidas y húmedas, bosques subtropicales.
·         · Temperatura: 24 - 30ºC.
·         · Iluminación: 10 horas. (Necesitan rayos UVA/B). Necesitarían iluminación especial para su correcto crecimiento. (Osificación).
·         · Humedad: 60 - 80%.
·         · Dimensiones de terrario recomendadas: 30 x 30 x 40cm. (largo x ancho x alto) (para una pareja).
·         · Alimentación: Insectívora.
·         · Dimensiones máximas del animal: de 10-15 cm.
·         · Longevidad: 3 - 5 años.
·         · Temperamento frente a sus congéneres: Indiferente.  (aunque entre machos territoriales)
·         · Temperamento frente al ser humano: Poco manejable (salta de nuestras manos con facilidad).
·         · Dimorfismo sexual: Los machos son más grandes y poseen una coloración con todos más verdosos frente a los tonos más marrones de las hembras. La cabeza, en los machos, es más alargada y robusta.
·         · Dificultad de mantenimiento: Fácil.
·         · Dificultad de reproducción: Facíl.
·         · Madurez Sexual: 12 meses los machos, 12 meses las hembras.
·         · Receptividad: Los machos exhiben una “papada” o zona gular de color rogo para comunicarse con las hembras y comenzar el apareamiento. El apareamiento se da entre Mayo y Septiembre.
·         · Número de huevos por puesta: Hasta 10 huevos.
·         · Periodo de incubación: Los huevos eclosionarán a cabo de 50 - 60 días,
·         · Número de puestas al año: una o dos puestas al año.



No hay comentarios:

Publicar un comentario